La Química Olvidada que Trabajó con Curie y Rutherford

 

🔬 May Sybil Leslie (14 de agosto de 1887 – 3 de julio de 1937)

Una química olvidada que trabajó junto a gigantes como Marie Curie y Ernest Rutherford.

May Sybil Leslie fue una destacada química inglesa, miembro de la Royal Society of Chemistry desde 1920 hasta su muerte. Nació en una familia trabajadora —su padre era minero de carbón y librero— y desde joven demostró una pasión inquebrantable por la ciencia. Se graduó con honores de la Universidad de Leeds en 1908 y rápidamente se sumergió en el mundo de la investigación.

Entre 1909 y 1911, trabajó como asistente de investigación en el laboratorio de Marie Curie en París, donde publicó artículos en francés sobre el torio, un elemento radioactivo. Posteriormente, gracias a la recomendación de Curie, Leslie trabajó con Ernest Rutherford en Manchester, estudiando las propiedades del torio y el actinio.

Durante la Primera Guerra Mundial, Leslie tuvo un rol clave en la fabricación a gran escala de explosivos en Liverpool. Sin embargo, como muchas mujeres de su época, fue desplazada de su puesto cuando los hombres regresaron del frente. A pesar de ello, en 1918 obtuvo su doctorado en química, y años más tarde fue nombrada profesora de química física en su alma mater.

Su investigación se enfocó en los tintes sintéticos, y sus contribuciones científicas, aunque poco reconocidas, fueron notables. En 1923 se casó con el químico Alfred Hamilton Burr. Tras enviudar, volvió a la Universidad de Leeds, donde trabajó hasta su fallecimiento en 1937.


👩‍🔬 ¿Por qué contar esta historia hoy?

Porque necesitamos más mujeres en ciencia.
Historias como la de May no solo nos inspiran, sino que también nos recuerdan que el talento femenino en la ciencia siempre existió, aunque muchas veces fue ignorado o silenciado. ProfeQuíMica cree firmemente que visibilizar estas voces es clave para que las nuevas generaciones de chicas se animen a ocupar laboratorios, universidades y centros de investigación sin miedo ni límites impuestos.

Que el legado de May Sybil Leslie no se pierda en los márgenes de la historia. Que nos impulse a construir una ciencia más inclusiva, diversa y valiente.


🧠 Reflexión final:

La historia de May Sybil Leslie es un recordatorio silencioso pero firme de todas esas científicas que investigaron en la sombra, sin aplausos ni homenajes, abriendo caminos que hoy otras recorremos con más libertad.

Ella no tuvo redes sociales, ni becas internacionales, ni igualdad de condiciones. Lo que tuvo fue pasión, inteligencia y una enorme determinación para hacer ciencia en un mundo que no la esperaba.
¿Te imaginás lo que podrían lograr las May del presente si tuvieran más apoyo, visibilidad y recursos?


✍️ Actividad para vos o para el aula:

🔍 Investigá y compartí:
Buscá el nombre de una científica de tu país o región que no aparece en los libros de texto, pero que haya hecho una contribución importante a la ciencia. Compartila en tus redes con el hashtag #UnaCientíficaALaVez o dejala en los comentarios del blog.
Ayudemos entre tod@s a darles voz a las invisibles.

📲 ¡Seguime en redes para más historias que inspiran ciencia!

#MujeresEnCiencia #HistoriaDeLaQuímica #ProfeQuimica #MarieCurie #MaySybilLeslie #STEM #QuímicaConPropósito

Comentarios