Cuando veas cualquier casillero de un elemento en la tabla periódica, encontrarás una pequeña tabla con información básica sobre ese elemento. Así es como usas esa tabla:
Número atómico
El número de protones en un átomo define qué elemento es. Por ejemplo, los átomos de carbono tienen seis protones, los átomos de hidrógeno tienen uno y los átomos de oxígeno tienen ocho. El número de protones en un átomo se conoce como el número atómico de ese elemento. El número de protones en un átomo también determina el comportamiento químico del elemento.Símbolo atómico
El símbolo atómico es una o dos letras, o hasta tres, elegidas para representar un elemento ("H" para "hidrógeno", etc.). Estos símbolos se usan internacionalmente. Típicamente, un símbolo es el nombre truncado del elemento o el nombre latino truncado del elemento.Masa atómica
La masa atómica es la masa promedio de un elemento en unidades de masa atómica ("uma"). Aunque los átomos individuales siempre tienen un número entero de unidades de masa atómica, la masa atómica en la tabla periódica se indica como un número decimal porque es un promedio de los diversos isótopos de un elemento. Los isótopos pueden tener un peso más o menos que el promedio. El número promedio de neutrones para un elemento se puede encontrar restando el número de protones (número atómico) de la masa atómica.Configuración electrónica
La configuración electrónica es la descripción orbital de las ubicaciones de los electrones en un átomo no excitado. Utilizando principios de física, los químicos pueden predecir cómo reaccionarán los átomos en función de la configuración electrónica. Pueden predecir propiedades como la estabilidad, el punto de ebullición y la conductividad. Por lo general, solo las capas de electrones más externas son importantes en química, por lo que truncamos la notación de la capa de electrones interna reemplazando la descripción orbital de mano larga con el símbolo de un gas noble entre paréntesis. Este método de notación simplifica enormemente la descripción de moléculas grandes.Ejemplo: la configuración electrónica para Be es 1s2 2s2 pero escribimos [He] 2s2 donde [He] es equivalente a todos los orbitales de electrones en el átomo de helio. Las letras s, p, d y f designan la forma de los orbitales y el superíndice da el número de electrones en ese orbital.
Extraído y traducido de: Los Alamos Nat Laboratory Chemistry division
Desarrollado por ProfeQuíMICA
¡Escribí tus preguntas o consultas sobre este tema en los comentarios! ↓
Seguinos en nuestras redes #profequimica
YouTube - Suscribite al canal ProfeQuíMICA
Instagram - @profequimica89
Pinterest - profequimica89
YouTube - Suscribite al canal ProfeQuíMICA
Instagram - @profequimica89
Pinterest - profequimica89
Excelente información. Gracias.
ResponderBorrarMuy interesante y buena la información. Me encanta la química
ResponderBorrar