¿Qué es una Bobina de Tesla y cómo funciona?

La bobina de Tesla es un dispositivo inventado por Nikola Tesla a finales del siglo XIX, que sirve para generar altas tensiones eléctricas a frecuencias muy elevadas. Básicamente, es un transformador resonante que puede producir impresionantes descargas eléctricas visibles, como chispas o rayos artificiales.

¿Cómo funciona?

La bobina de Tesla consta de dos partes principales:

  • Bobina primaria: Un circuito con pocas vueltas de alambre grueso, conectado a una fuente de energía y un condensador.

  • Bobina secundaria: Muchísimas vueltas de alambre muy fino, diseñadas para recibir la energía del primario y elevar el voltaje hasta cientos de miles o incluso millones de voltios.

Cuando se activa, la corriente alterna pasa por la bobina primaria y crea un campo magnético variable que induce una corriente en la bobina secundaria. Debido a que ambas están sintonizadas en la misma frecuencia (resonancia), la energía se transfiere eficientemente, aumentando el voltaje hasta producir impresionantes chispas que saltan en el aire.

¿Para qué sirve?

  • Demostraciones científicas y educativas: Para mostrar principios de electricidad y electromagnetismo.

  • Tecnología inalámbrica: Tesla soñaba con transmitir energía eléctrica sin cables usando esta tecnología.

  • Entretenimiento: En espectáculos y shows de luz y sonido.

  • Investigación: En experimentos con plasma y altas frecuencias.


¿Querés ver cómo funciona una bobina de Tesla en VIVO?

No te pierdas este electrificante video desde la ciudad de Los Angeles, CA: 


https://youtu.be/n8UDkRyYylU 




Comentarios