11 de Febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia



11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Ciencia con igualdad: una meta que aún estamos construyendo

Con el objetivo de garantizar el acceso pleno y equitativo a la ciencia para mujeres y niñas, y promover su participación activa en este campo crucial, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, mediante la resolución A/RES/70/212.

Este día no solo celebra los logros de científicas de todo el mundo, sino que también visibiliza una realidad persistente: la brecha de género en la ciencia sigue siendo profunda.

Derribar estereotipos: una tarea urgente

La igualdad de género y el avance científico van de la mano: ambos son pilares fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Aunque en los últimos 15 años se han multiplicado las iniciativas para acercar a más mujeres y niñas al mundo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), los números siguen siendo elocuentes.

Según datos de la UNESCO (2014-2016), menos del 30 % de los investigadores a nivel global son mujeres. Además, la elección de carreras STEM por parte de las alumnas en la educación superior también es baja: solo el 3 % opta por TIC, el 5 % por ciencias naturales, matemáticas y estadísticas, y el 8 % por ingeniería, manufactura y construcción.

¿Qué las aleja de la ciencia?

El camino hacia la ciencia se ve obstaculizado por prejuicios y estereotipos de género profundamente arraigados, tanto en la vida cotidiana como en los medios. Un estudio del Instituto Geena Davis (2015) reveló que solo el 12 % de los personajes con profesiones STEM en la ficción eran mujeres. Esta invisibilización simbólica refuerza las barreras del mundo real.

El cambio empieza hoy

Visibilizar estas desigualdades es el primer paso para transformarlas. Promover referentes femeninos en ciencia, crear espacios inclusivos y desafiar estereotipos no es solo una cuestión de justicia, sino una inversión en el futuro del conocimiento.

Comentarios