11 de Febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia



Con el fin de lograr el acceso pleno y equitativo y la participación en la ciencia para las mujeres y las niñas, y lograr aún más la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución A / RES / 70/212 declarando el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Desmantelar los estereotipos de género

La ciencia y la igualdad de género son vitales para el logro de los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente, incluida la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En los últimos 15 años, la comunidad global ha hecho un gran esfuerzo para inspirar e involucrar a las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, las mujeres y las niñas continúan siendo excluidas de participar plenamente en la ciencia.

Menos del 30 por ciento de los investigadores de todo el mundo son mujeres

En la actualidad, menos del 30 por ciento de los investigadores de todo el mundo son mujeres. Según los datos de la UNESCO (2014 - 2016), solo alrededor del 30 por ciento de todas las alumnas seleccionan campos relacionados con STEM en la educación superior. A nivel mundial, la matrícula de las alumnas es particularmente baja en TIC (3 por ciento), ciencias naturales, matemáticas y estadísticas (5 por ciento) y en ingeniería, fabricación y construcción (8 por ciento).

¿Qué aleja a las mujeres y niñas de la ciencia?

Los prejuicios y los estereotipos de género de larga data están alejando a las niñas y las mujeres de los campos relacionados con la ciencia. Al igual que en el mundo real, el mundo en pantalla refleja prejuicios similares: el estudio de 2015 sobre el sesgo de género sin fronteras del Instituto Geena Davis mostró que de los personajes en pantalla con un trabajo STEM identificable, solo el 12 por ciento eran mujeres.

Fuente: Women and girls in science day | UNESCO

Comentarios