🎆 La Química de los Fuegos Artificiales: El Arte de la Ciencia en el Cielo

¿Alguna vez te preguntaste cómo es posible que los fuegos artificiales iluminen el cielo con semejante paleta de colores brillantes y vibrantes? La respuesta está en la  química , por supuesto. Detrás de cada chispa y estallido hay una coreografía cuidadosamente diseñada de  sales metálicas ,  reacciones de combustión  y un poco de  magia científica . 🌡️ Todo comienza con una reacción Cuando un fuego artificial se enciende, ocurre una  reacción de combustión . Esta reacción libera una gran cantidad de  energía térmica , suficiente para excitar los  electrones  de ciertos elementos presentes en la mezcla. Cuando estos electrones regresan a su estado base, liberan  energía en forma de luz . Y esa luz… es la que pinta el cielo. 🌈 ¿Qué elementos producen qué colores? Cada color que vemos proviene de un  compuesto metálico específico  que emite luz a una longitud de onda particular: 🎨 Color ⚛️ Elemento químico 🧪 Compuesto más co...

Cómo preparar slime en casa: ¡diversión sin complicaciones!


El slime es uno de esos experimentos caseros que nunca pasa de moda. Es fácil de hacer con ingredientes que probablemente ya tengas en casa y resulta entretenido tanto para niños como para adultos. Además, hay formas seguras de prepararlo sin usar bórax, un químico que genera dudas y que no es recomendable para los más pequeños.

Aquí te dejo una receta simple para hacer slime con detergente líquido, en solo tres pasos y sin complicaciones:


Ingredientes y materiales

  • 2 recipientes de plástico

  • 150 ml de agua

  • 3 cucharadas de detergente líquido (de los comunes, transparentes o blancos funcionan bien)

  • Cola blanca (pegamento escolar)

  • Colorante comestible (opcional, para darle color)

  • Una cucharita para mezclar


Procedimiento

Paso 1

En un recipiente, vierte dos cucharaditas de cola blanca. Agrega tres gotitas de colorante comestible y mezcla hasta que el color sea uniforme. Si quieres un color más intenso, añade unas gotas más.

Paso 2

En el otro recipiente, mezcla dos cucharadas de detergente líquido con una cucharada de agua hasta que quede bien integrado.

Paso 3

Combina las dos mezclas y revuelve hasta que comience a formarse una masa. Luego, amasa con las manos hasta obtener una textura elástica y manejable. Si está muy pegajoso, añade un poco más de detergente.


¿Y el bórax?

La receta tradicional de slime suele incluir bórax, también conocido como ácido bórico o borato de sodio. Aunque es un ingrediente común en jabones, detergentes y otros productos, su manipulación requiere cuidado, especialmente con niños. El bórax puede ser tóxico si se ingiere y, aunque el contacto con la piel suele ser inofensivo, no es recomendable usarlo en manualidades infantiles.

Por eso, esta receta evita el bórax y utiliza ingredientes seguros, como la cola blanca y detergente común, además de colorantes comestibles para la diversión sin riesgos.


Tips finales

  • Para alternativas aún más naturales, prueba hacer slime con maicena o harina y agua, ¡también es súper divertido!

  • Siempre supervisa a los niños durante el experimento.

  • Lava bien las manos después de jugar con slime.


¡Listo para experimentar y crear tu propio slime casero sin complicaciones! ¿Te animas a probar?

Comentarios