¿Qué es el fenol?
El fenol (C₆H₅OH) es un compuesto aromático que consiste en un anillo bencénico unido a un grupo hidroxilo (-OH). Esta combinación le confiere propiedades químicas únicas, que lo hacen eficaz como desinfectante y antiséptico.
Características químicas principales del fenol:
-
Estructura: un anillo bencénico con un grupo hidroxilo unido, lo que lo clasifica como un alcohol aromático.
-
Acidez: a diferencia de los alcoholes alifáticos, el fenol es más ácido, con un pKa alrededor de 10, debido a la estabilización del ion fenolato que se forma tras perder un protón.
-
Solubilidad: es moderadamente soluble en agua, y su hidroxilo le permite formar enlaces de hidrógeno.
-
Reactividad: puede sufrir reacciones de sustitución electrofílica en el anillo bencénico y reacciones de oxidación; además, su acción antiséptica se debe a su capacidad para desnaturalizar proteínas y destruir microorganismos.
El impacto de Lister y el fenol en la cirugía
Antes de Lister, las infecciones postoperatorias eran una causa principal de muerte, con tasas que alcanzaban hasta un 50%. Al introducir la limpieza de heridas con fenol y el uso de instrumentos estériles, logró reducir esa mortalidad a menos del 15%.
Su método revolucionó la medicina al establecer la práctica de la antisepsia, lo que hizo posible realizar cirugías con mucho menos riesgo de infecciones graves.
Un 12 de agosto: Joseph Lister usó el químico antiséptico fenol en cirugía por primera vez en 1865
En resumen
El fenol no solo es una molécula química con propiedades interesantes, sino que fue el arma secreta de Joseph Lister para transformar la cirugía en una práctica segura y confiable, salvando millones de vidas desde entonces.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario