
Sí, aunque en cantidades muy pequeñas y no tiene un papel conocido en el cuerpo humano. Pero ¡ojo! El bromo puede ser irritante para los ojos y la garganta, y si toca la piel, puede causar llagas dolorosas.
📅 3 de julio – Una fecha con historia química
En 1826, el joven químico francés Antoine-Jérôme Balard anunció el descubrimiento del bromo (Br). Lo encontró mientras analizaba agua de mar evaporada en Montpellier, Francia. Al agregar gas cloro al residuo salado, apareció un líquido rojo-anaranjado que resultó ser un nuevo elemento.
💡 El nombre “bromo” viene del griego bromos, que significa "hedor", porque tiene un olor bastante fuerte y desagradable.
⚗️ ¿Y qué pasó con Carl Löwig?
Un año antes, en 1825, Carl Löwig, un estudiante alemán, también había producido bromo a partir de aguas minerales. Pero mientras intentaba hacer más para mostrarle a su profesor… ¡Balard se le adelantó y publicó primero!
✨ Resumen exprés:
-
El bromo es un líquido rojizo con olor fuerte.
-
Se encuentra en pequeñas cantidades en seres vivos.
-
Puede irritar si lo tocás o inhalás.
-
Fue descubierto en 1826 por Balard… aunque casi se le escapa la fama.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario