![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl4bz8p1NhWep1NjpyuKxVK4pZovmO5oKVc-OuYhNzbEtgCINnVhe9LH9P4DwFyWq45RYK7H8JPReWizGdpjcFLmjd9SY8_TExcYZIgTnT6i7zlULDBD-xRCvOFyfKsVqjxm-RQEIQCLx8/s640/Under+the+cherry+blossoms.png)
Cienti-efemérides
28 de junio:
El químico alemán Richard Erlenmeyer nació en este día en 1825.
Sintetizó el aminoácido tirosina, pero quizás sea mejor conocido por inventar el matraz cónico, que se usa ampliamente en los laboratorios de química y microbiología de todo el mundo.
..................................................................................................................................................................
¿Quién creó el Erlenmeyer?
Richard August Carl Emil Erlenmeyer, conocido simplemente como Emil Erlenmeyer (Taunusstein, 28 de junio de 1825 – 22 de enero de 1909), fue un químico alemán.
Emil Erlenmeyer fue profesor en el Instituto Politécnico de Múnich entre 1863 y 1883. Sus logros más notables fueron la síntesis de la guanidina y la tirosina, así como la explicación de la estructura de compuestos como la lactona. Conocido además por el matraz de precipitados que lleva su nombre.
..................................................................................................................................................................
¿Qué es el Erlenmeyer?
El matraz de Erlenmeyer es un frasco de vidrio ampliamente utilizado en laboratorios de química y física. También es conocido por los nombres de frasco de Erlenmeyer, matraz Erlenmeyer, o simplemente Erlenmeyer o matraz, y además como matraz de síntesis extrema de químicos.
Se utiliza para:
Se utiliza para el armado de aparatos de destilación o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento. También sirve para contener líquidos que deben ser conservados durante mucho tiempo o que no se ven afectados directamente por la luz del sol.
Por su forma troncocónica es útil para realizar mezclas por agitación y para la evaporación controlada de líquidos, ya que se evita en gran medida la pérdida del líquido; además, su abertura estrecha permite la utilización de tapones. Al disponer de un cuello estrecho es posible taparlo con un tapón esmerilado, o con algodón hidrófobo.
Es empleado en lugar del clásico vaso de precipitados cuando contienen un medio líquido que debe ser agitado constantemente (como en el caso de las titulaciones) sin riesgo de que se derrame su contenido, o cuando se debe trabajar con reacciones químicas violentas.
Suele utilizarse para calentar sustancias a temperaturas altas aunque no vigorosamente; la segunda tarea suele delegarse al balón de destilación.
El matraz de Erlenmeyer no se suele utilizar para la medición de líquidos, ya que sus medidas son imprecisas.
En microbiología se emplea para la preparación de caldos de cultivo debido a que, entre otros motivos, puede tapar fácilmente con un tapón de algodón hidrófobo.
Comentarios
Publicar un comentario