La "regla mnemotécnica" del diagrama de Möller (o diagrama de llenado electrónico) es una técnica para recordar el orden en que se llenan los orbitales atómicos con electrones, siguiendo el principio de Aufbau ("construcción" en alemán).
📜 ¿Qué es el diagrama de Möller?
Es una herramienta que muestra cómo se llenan los orbitales (s, p, d, f) en los átomos, desde el de menor energía al de mayor.
⚙️ Regla mnemotécnica del diagrama de Möller:
Consiste en seguir flechas diagonales desde la parte superior izquierda hacia abajo a la derecha. Así se determina el orden de los orbitales que se llenan primero.
🧪 El orden queda así:

Este orden respeta tanto la energía creciente como el número cuántico principal (n) y secundario (l).
🎓 Tip mnemotécnico para recordar el orden:
Una frase popular es:
"Un Sapo Salta, Pero Salta De Prisa, Después Para Saltar De Forma Delicada, Para Saltar Fantásticamente"
Cada palabra representa un orbital:
-
Sapo → s
-
Salta → s
-
Pero → p
-
De → d
-
Forma → f
(¡Sí, es medio absurdo, pero pegadizo!)
🧠 ¿Por qué es útil?
Sirve para escribir configuraciones electrónicas correctamente y entender la estructura de los elementos en la tabla periódica, algo clave en química, sobre todo al explicar propiedades como:
-
Radio atómico
-
Energía de ionización
-
Electronegatividad
-
Comportamiento químico
🧩 Ejemplo revisado de sección:
¿Cómo usarlo?
Dibuja tus niveles y subniveles (1s, 2s, 2p, 3s…)
Traza diagonales de arriba‑derecha hacia abajo‑izquierda
Sigue la dirección para asignar electrones según el número atómico
Respeta el límite de e⁻ por orbital (s=2, p=6…)
Júntalo con Hund y Pauli para terminar tu configuración.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario