Seaborgio: su descubrimiento




¿Cómo que fue descubierto casi simultáneamente por dos laboratorios?


El elemento 106 fue descubierto casi simultáneamente por dos laboratorios. En junio de 1974, un grupo de investigadores norteamericanos liderado por Albert Ghiorso en el Lawrence Radiation Laboratory de la Universidad de California, Berkeley reportó la creación de un isótopo de número de masa 263 y una vida media de 1,0 s. En septiembre de 1974, un equipo soviético liderado por Georgii Flerov en el Instituto Conjunto para la Investigación Nuclear en Dubna reportó que había producido un isótopo de número de masa 259 y una vida media de 0,48s.

Debido a que el trabajo del equipo norteamericano fue confirmado por un grupo independiente primero, estos sugirieron el nombre de seaborgio en honor al químico norteamericano Glenn T. Seaborg destacado miembro del equipo norteamericano junto con Albert Ghiorso, J. M. Nitschke, Jose R. Alonso, C. T. Alonso, Matti Nurmia, E. Kenneth Hulet, y R. W. Lougheed en reconocimiento a su participación en el descubrimiento de varios actínidos. El nombre seleccionado por los investigadores fue motivo de controversia. Un comité internacional decidió en 1992 que los laboratorios de Berkeley y Dubna deberían compartir el crédito por el descubrimiento.



Surgió una controversia como consecuencia de que la IUPAC adoptó el nombre unnilhexio (símbolo Unh) de manera temporal, según la denominación sistemática de elementos. En 1994 un comité de la IUPAC recomendó que el elemento 106 fuese nombrado rutherfordio y adoptó la regla de que ningún elemento podría ser nombrado en honor a una persona viva. Esta decisión fue duramente criticada por la American Chemical Society. Los críticos hicieron notar que ya existía un precedente ya que el elemento einstenio fue nombrado así durante la vida de Albert Einstein. En 1997 el nombre seaborgio fue reconocido internacionalmente para el elemento 106, como parte de un compromiso sobre los nombres de los elementos del 104 a 108.


Fuente:

Los Alamos National Laboratory - Seaborgium

Chemical Data. Seaborgium - Sg, Royal Chemical Society

Comentarios