Mujeres en ciencia: IDA NODDACK



Ida Tacke Noddack

Nació el 25 de febrero de 1896 en Wesel, Alemania. Ella fue una de las primeras mujeres alemanas en estudiar Química en la Universidad Técnica de Berlín. Completó su doctorado en 1921. De 1921 a 1923 trabajó como químico en la corporación AEG en Berlín. De 1924 a 1925 estuvo con las corporaciones Siemens y Halske. De 1925 a 1935 trabajó en Physikalisch-Technische Reichsanstalt en Berlín. Fue durante su tiempo allí que ella especuló, en respuesta al trabajo de Enrico Fermi, que el bombardeo de neutrones podría causar la fragmentación del núcleo de uranio, anticipando así el trabajo de Hahn, Strassmann y Meitner y el descubrimiento de la fisión nuclear. En 1925, Ida Tacke y su futuro esposo Walter Noddack publicaron un artículo describiendo su descubrimiento del elemento 75 al que llamaron Rhenium. También anunciaron el descubrimiento del elemento 43, pero ese descubrimiento fue disputado y luego refutado. En 1926, Ida Tacke se casó con Walter Noddack. Desde 1935 hasta 1941, ella y su esposo Walther Noddack trabajaron en el Instituto de Química Física de la Universidad de Freiburg y de 1942 a 1944 en la Universidad de Strassbourg. En la liberación de Francia volvieron a Alemania y luego a Turquía. Regresaron a Alemania y fueron nombrados para el Instituto de Investigación Geoquímica en Bamberg desde 1956 hasta 1968. Ida Noddack-Tacke fue nominada tres veces para el Premio Nobel de Química, pero nunca fue seleccionada para el premio. Ella y su esposo fueron galardonados con la Medalla Liebig de la Sociedad Química Alemana en 1934 por su descubrimiento de renio. Ida Noddack murió el 24 de septiembre de 1978 en Bad Neuenahr, Alemania.

Traducido y extraído de:

Comentarios