![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwMLnb8AAT1Gt6HwCe24S4ANuh1lcug1VXk2aU4o0STaRbmdi3MbcvJPgdl0BZakSsmVPcNlKkBLahlJ2V2YoG9UdhhSm1_q_bPtf6kzAuJUSGTv9jvTlTWt-BvrPqI8XYFaY1BPuFy_6D/s320/Fritz_Haber.png)
Fritz Haber
(9 de diciembre de 1868 - 29 de enero de 1934)
Fue un químico alemán, galardonado con el Premio Nobel de Química de 1918 por desarrollar la síntesis del amoníaco, importante para fertilizantes y química. Haber, junto con Max Born, propuso el ciclo de Born-Haber como un método para evaluar la energía reticular de un sólido iónico. También ha sido descrito como el «padre de la guerra química» por su trabajo sobre el desarrollo y despliegue del gas dicloro (antiguamente cloro) y otros gases venenosos durante la Primera Guerra Mundial.
Fue galardonado entonces, con el Premio Nobel de Química en 1918 por su trabajo en la fijación de nitrógeno (N2) del aire. Este descubrimiento no solo es importante para los fertilizantes sino también para los explosivos. Desde entonces ha sido descrito como el padre de la guerra química.
Extraído y traducido de: https://edu.rsc.org/resources/on-this-day-dec-09--fritz-haber-was-born/11209.article
Comentarios
Publicar un comentario