4 apps de Química imprescindibles para tus clases

Tanto si sos docente como si sos estudiante, ¡estas Apps de Química te resultaran imprescindibles! ¡Descargalas con iOS o con Android!


Isotope Browser 

Desarrollada por la Sección de Datos Nucleares del Organismo Internacional de la Energía Atómica, la app proporciona las propiedades de más de 4000 nucleidos e isómeros. Se proporcionan un Mapa de Nucleidos y una Tabla Periódica de Elementos, con posibilidad de aumento y “toque”, para permitir navegación y selección fáciles.  
• Ver elementos en sus aplicaciones en estado natural y de la vida real.

• Echa un vistazo a los podcasts y videos.

• Utiliza un deslizador interactivo para ver cómo los elementos cambian de estado a medida que aumenta la temperatura, o explorar el descubrimiento de los elementos a través de la historia.

• Tabla sencilla para el acceso rápido a los datos - como clasificar los elementos en orden creciente de densidad.

Chemist 

El químico es su laboratorio de química portátil. Es el único laboratorio de química virtual para tabletas para llevar a cabo experimentos científicos de la química, explorar las reacciones de química con diferentes herramientas de laboratorio. Trate de mezclar productos químicos mediante el vertido de ellas en vasos o tubos de ensayo. También puede calentar los productos químicos con un mechero Bunsen, o poner un pedazo de cesium en el agua.

Periodic Table 

¿Sabías que el neodimio se utiliza en los micrófonos? O europio en billetes de euros para ayudar a detener la falsificación? Estos son sólo dos de los hechos de absorción en la aplicación personalizable, basado en nuestro popular y respetada Sociedad Real de Química Tabla Periódica sitio web.

Elements 4D

Se trata de un conjunto de seis bloques diseñados a través de la realidad aumentada con la aplicación Elements 4D.
Descargar:
Con Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.daqri.elements4dbydaqri
Con iOS: https://itunes.apple.com/us/app/elements-4d-by-daqri/id782713582


Seguinos en nuestras redes #profequimica

Comentarios

Publicar un comentario