¿Qué es el coronavirus? ¿Cómo protegerse?
Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo). Los virus de esta familia también pueden causar varias enfermedades en los animales.
Sobre el actual brote de enfermedad
El actual brote de enfermedad por coronavirus llamado COVID-19, fue notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019.
Consejos sobre cómo protegerse
- Lavarse las manos frecuentemente con un desinfectante de manos a base de alcohol (60%de alcohol o más) o con agua y jabón.
- Tome medidas de higiene respiratoria Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos. Así se evita la propagación de gérmenes y virus y no contamina los objetos o las personas a los que toque.
- Tome distanciamiento social al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. Cuando alguien con una enfermedad respiratoria tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, se puede transferir el virus de la superficie a sí mismo. Cabe reconocer que las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus.
- Solicitar atención médica rápida si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar Siempre que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante que busque atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de sus antecedentes de viajes y circunstancias personales, el 2019-nCoV podría ser una de ellas.
- Seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios y mantenerse informado Siga los consejos de su dispensador de atención de salud, de las autoridades sanitarias pertinentes a nivel nacional y local o de su empleador sobre la forma de protegerse a sí mismo y a los demás ante la COVID-19. Las autoridades nacionales y locales dispondrán de la información más actualizada acerca de si la COVID-19 se está propagando en su zona. Son los interlocutores más indicados para dar consejos sobre las medidas que la población de su zona debe adoptar para protegerse.
Fuente: Organización Mundial de la Salud.
Infografía adaptada y desarrollada por ProfeQuíMICA
Comentarios
Publicar un comentario