Los equinoccios (del latín aequinoctium (aequus nocte), "noche igual") son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador celeste. Ese día y para un observador en el ecuador terrestre, el Sol alcanza el cenit (el punto más alto en el cielo con relación al observador, que se encuentra justo sobre su cabeza, vale decir, a 90°). El paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste entonces coinciden.
Ocurre dos veces por año: el 20 o 21 de marzo y el 22 o 23 de septiembre de cada año.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY2VU4eCYsFqZSBhlvddZRA1J3Qdn2Q0xU7bur1UAWHRCzUlHIMkZ12K3lEKwlsroaUxSBsMfimETc617OVciKTWs0qmFyNSPkgeO2-JyDMrkNnNj7u5M0Tf_kqcxAHJGNrH3rgmaabWQk/s640/50%2525+off+storewide+%25281%2529.png)
Equinoccio de septiembre
El día 22 de septiembre (aproximadamente):- En el polo Norte, comienza una noche que tendrá 6 meses de duración.
- En el hemisferio norte, comienza el otoño, al cual se le llama el equinoccio otoñal.
- En el hemisferio sur, comienza la primavera, a la cual se le llama el equinoccio primaveral.
- En el polo Sur, comienza un día que tendrá 6 meses de duración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsRy_miXPpK2iHfcrRwc_SvADegqHOnepkYfDLR0RfgxJ9fwAiT6cab_Ne6LH6XmZR5lvGIocQjEOeOmt35LdehApV8UHhX5Q9LD3I5tbEJqZjZQBIy48NjJudMLrnoEwjoZr-eg6R4bCM/s640/1280px-Earth-lighting-equinox_SP.png)
Los equinoccios se definen como el momento en el que el Sol, está justo en el plano del Ecuador y, por lo tanto, ambos polos reciben luz solar del mismo modo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheQGd5tFQI55b0kpEeksWRDLQLHpV7xSYFc1cLz9cKxDlYjBjUeDyC12OcHMKC0HFcPvl0Tr8zDa55C15DIfDs7NbfLpcj26kqP6kFjbfep0JEACSfSSqczaTKQOod6sMtknKYw2TocqXL/s640/1280px-Equinoxes-solstice-ES.svg.png)
La astronomía nos indica entonces que, este año, el equinoccio de primavera comienza el 23 de septiembre.
Fuente: https://www.usno.navy.mil/USNO
Comentarios
Publicar un comentario