¿Química del Futuro?


Comentarios

  1. por ahora sera suficiente con decir que la quimica se relaciona con la naturaleza o composicion de las cosas:yo creo que "la qumica del futuro" debe estudiar o crear : nuevos medicamentos mas potentes para las enfermedades de hoy en dia porque no hacen efecto o hay algunas emfermedades que no tienen medicamentos para llevar a cabo el tratamiento.

    ResponderBorrar
  2. La química se relaciona también con la mil formas en que las sustancias cambian o se comportan en presencial de otras sustancias ."yo creo que la química,estudiara en el futuro para crear nuevas sustancias evolucionando efectiva drogas más potentes que cualquier extractos obteniendo de minerales ,vejetales o animales."

    ResponderBorrar
  3. Yo creo:
    Si no existiera la Química hoy en día el hombre sólo podría esperar hasta los 35 años de vida. Para comprender los asombrosos cambios se deberá tener ciertos conocimientos básicos de la Química y sus aplicaciones. También se relaciona con las mil formas en que las sustancias cambian o se comportan en presencia de otras sustancias.

    ResponderBorrar
  4. La industria química se expande con la creación de nuevos materiales, productos y fármacos que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas, actualmente, la química sigue aportando multitud de mejoras para el progreso de la sociedad, especialmente gracias a los nuevos campos de estudio.
    Yo creo que la química estudiará en el futuro nuevos conocimientos, se enfocará en medicamentos, estudiará diversas sustancias por medio del método científico.

    Julieta Maidana V.

    ResponderBorrar
  5. Yo creo que la química, estudiará en el futuro nuevos conocimientos porque : '' Finalmente, la química incluye también el estudio de los cambios energéticos que acompañan a las transformaciones químicas, por ejemplo , el desprendimiento de calor ,luz o electricidad .''

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. La QUÍMICA se relaciona con la naturaleza o composición de las cosas: Las rocas de la tierra, el agua y la sal del mar, el aire que respiramos, el papel en el cual escribimos, los alimentos que ingerimos.
    También se relaciona con Las mil formas en que las sustancias cambian o se comportan en precensia de otras sustancias.
    Por ejemplo el químico se interesa en saber Por qué una placa fotográfica se oscurece al ser expuesta a la luz, que sucede con el alimento durante el proceso digestivo.
    Finalmente la QUÍMICA incluye también el estudio de los cambios energeticos que acompañan a las transformaciones químicas, por ejemplo, el desprendimiento del calor, luz o electricidad.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario