Mujeres en ciencia: Irène Joliot-Curie, hija y ganadora de Nobel



Irène Joliot-Curie 

(París, 12 de septiembre de 1897- 17 de marzo de 1956) 

Fue una física y química francesa, galardonada con el premio Nobel de Química en 1935.

Nació en París, hija de Marie Curie (Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911) y Pierre Curie (Nobel de Física en 1903). Tras estudiar física y química en la Universidad de París durante la Primera Guerra Mundial fue asistente del departamento de radiografía de diversos hospitales franceses. Ya acabada la guerra fue nombrada ayudante de su madre en el Instituto del Radio de París, posteriormente conocido con el nombre de Instituto Curie.

Junto a su madre conoció al asistente personal de esta, Frédéric Joliot. De él se enamoró y se casó en 1926, tomando su apellido.​ En 1934, su madre Marie fallece de leucemia, enfermedad habitual de la época para quienes trabajaban sin protección suficiente con radiactividad.

En 1935 fue nombrada directora de investigación de la Fundación Nacional de Ciencias tras postularse en tres ocasiones por sus principios feministas (al contrario que su madre, que tras el primer rechazo en la membresía por ser mujer y polaca, desestimó la opción​). Al año siguiente obtuvo el puesto de subsecretaria de Estado Francés en investigación científica, siendo apartada de la Comisión Francesa de Energía Atómica en 1951 por sus simpatías con el Partido Comunista Francés.

Irene Joliot-Curie y Frédéric tuvieron una hija, Helena y un varón, Pierre.

Irène Joliot-Curie murió el 17 de marzo de 1956 en su residencia de París a consecuencia de una leucemia, resultante de una sobreexposición a la radiación en el curso de su trabajo. Su marido, enfermo hepático, murió en agosto de 1958.




Al igual que sus padres, ella también era científica. Ella y su esposo Frédéric bombardearon átomos estables con partículas alfa para transmutarlos en diferentes elementos radiactivos. Crearon nitrógeno (N) a partir de boro (B), fósforo (P) a partir de aluminio (Al) y silicio (Si) a partir de magnesio (Mg).


Seguinos en nuestras redes! #profequimica



Para leer más sobre su vida, ProfeQuiMICA te recomienda hacerlo en: https://mujeresconciencia.com/2016/05/30/irene-y-frederic-joliot-curie-radiactividad-a-la-carta/

Comentarios