Joseph Louis Proust y la ley de las proporciones definidas




Joseph Louis Proust (1754-1826)

Químico francés que nació en Angers, Francia, el 26 de septiembre de 1754 y murió en 1826. Se hizo conocido por su trabajo de investigación sobre la estabilidad de la composición de compuestos químicos.

Estudió química con su padre, que era farmacéutico. En París era jefe de farmacia en Salpetrière cuando se interesó por los globos de ascensión. Después de eso fue a España para enseñar en la Escuela de Química de Segovia y en la Universidad de Salamanca. Por influencia de Carlos IV fue nombrado al Real Laboratorio, en Madrid. Sin embargo, la caída de Carlos IV, en 1808, lo obligó a regresar a Francia.

Proust desempeñó un papel importante como analista químico, estableciendo la estabilidad de la composición de los compuestos químicos. Para esto contribuyó el prestigio de Berthellot, quien admitió que la composición de diferentes sustancias dependía de la concentración de reactivos utilizados en las reacciones. Proust basó su trabajo en el estudio de las reacciones de carbonato de cobre realizadas en el laboratorio.

Estudió analíticamente los dos óxidos de estaño y los dos sulfuros de hierro, demostrando que tenían composiciones diferentes y que no había sustancias con composición intermedia.

Sus pruebas de laboratorio mostraron que los óxidos de composición variable, estudiados por Berthellot, eran productos hidratados. También realizó una serie de investigaciones para caracterizar diferentes tipos de azúcares, presentes en productos vegetales.

Extraído de: Breve biografía de Proust en la Universidad de Coimbra.

Comentarios