TRABAJO PRACTICO DE VIDEO
"Uniones Químicas y Reacciones"
Producir videos en clase como herramienta de aprendizaje
-La creatividad es inteligencia divirtiéndose.-Albert Einstein.
Para la realización del video tengan en cuenta los siguientes puntos:
- Claridad del mensaje.
- Calidad de los contenidos a presentar.
- Lugares.
- Las ideas presentadas deben ser correctas y claras.
- Creatividad en la transmisión del mensaje.
Les invito a poner en juego toda su creatividad para la planificación y edición del vídeo, pudiendo utilizar todos los recursos que hoy tenemos.
La duración máxima admitida será de 5 minutos, la mínima de 3 minutos.
Se deberá publicar de manera privada por correo electrónico a guevara.micaela.89@gmail.com
Fecha de Presentación: 28 de Agosto de 2018.
De nuevo, recuerden estos consejos:
- Tengan bien en claro el mensaje a transmitir y
también en cuenta quién es el emisor y quiénes son los receptores del mensaje, y sus particularidades (que no saben nada de química y queremos motivarlos a que aprendan!), para lograr una comunicación efectiva.
- En cuanto a reacciones químicas, que sean reacciones de la vida cotidiana: por ejemplo, el cepillado de dientes y la reacción del fluoruro de calcio, etc...
- Elijan la mejor modalidad para trabajar. Hay infinitos recursos y técnicas que pueden utilizar como por ejemplo, animaciones, actuaciones, stop motion, spot publicitario, etc.
- Recuerden que pueden aparecer en el video.
- Aprovechen los recursos, los espacios y las personas de su escuela.
- Les recomiendo no quedarse solamente con la primera idea.
¡Pongan en juego su creatividad! Porque la creatividad si bien es pensar cosas nuevas, no estaremos innovando sin hacerlas! Adaptado de Theodore Levitt.
Y su profe.
Manos a la obra!!!
Manos a la obra!!!
Webgrafía para ayudarse:
Uniones Quimicas:
- https://drive.google.com/file/d/0Bw_vZdsUeln2NFFhV1NESDBKOHdzLXdMNU93MmppVy1WazRv/view?usp=sharing
- https://drive.google.com/file/d/0Bw_vZdsUeln2clJVWDQwVUdia0ZWMUhJVGFRZ1lwb3MtT2R3/view?usp=sharing
- https://drive.google.com/file/d/0Bw_vZdsUeln2aFV6S1dteE5YNEtlMjU3MXdPem1mVzVNV1lR/view?usp=sharing
Reacciones Químicas de la Vida Cotidiana: https://www.lifeder.com/reacciones-quimicas-vida-cotidiana/
La comunicación de ideas a través de imágenes y sonido constituye un lenguaje, una forma de "hablar". Este lenguaje es denominado lenguaje audiovisual y tiene sus propias reglas: https://www.educ.ar/recursos/91707/como-hacer-un-video
- https://drive.google.com/file/d/0Bw_vZdsUeln2NFFhV1NESDBKOHdzLXdMNU93MmppVy1WazRv/view?usp=sharing
- https://drive.google.com/file/d/0Bw_vZdsUeln2clJVWDQwVUdia0ZWMUhJVGFRZ1lwb3MtT2R3/view?usp=sharing
- https://drive.google.com/file/d/0Bw_vZdsUeln2aFV6S1dteE5YNEtlMjU3MXdPem1mVzVNV1lR/view?usp=sharing
Reacciones Químicas de la Vida Cotidiana: https://www.lifeder.com/reacciones-quimicas-vida-cotidiana/
La comunicación de ideas a través de imágenes y sonido constituye un lenguaje, una forma de "hablar". Este lenguaje es denominado lenguaje audiovisual y tiene sus propias reglas: https://www.educ.ar/recursos/91707/como-hacer-un-video
Video de ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=mrmVv2_dWnU&feature=youtu.be
Comentarios
Publicar un comentario