Linus Carl Pauling


Linus Carl Pauling

Nacido el 28 de febrero de 1901, Portland, OR, EE. UU.

Fallece el 19 de agosto de 1994, Big Sur, California, EE. UU.

Afiliación en el momento del premio: California Institute of Technology (Caltech), Pasadena, California, EE. UU.

Linus Pauling recibió su Premio Nobel un año después, en 1963.

Vida

Linus Pauling nació en Portland, Oregon, en los Estados Unidos. Su familia provenía de una línea de agricultores prusianos, y su padre trabajó como vendedor de productos farmacéuticos, entre otras cosas. Después de estudiar por primera vez en la Universidad Estatal de Oregón en Corvallis, Oregon, Linus Pauling obtuvo su doctorado del Instituto de Tecnología de California en Pasadena, con el que mantuvo lazos durante el resto de su carrera. En la década de 1950, la participación de Linus Pauling en el movimiento antinuclear lo llevó a ser etiquetado como un presunto comunista, lo que resultó en la revocación de su pasaporte a veces. Linus y Ava Helen Pauling tuvieron cuatro hijos juntos.

Trabajo 

Premio 1954: El desarrollo de la mecánica cuántica durante la década de 1920 tuvo un gran impacto no solo en el campo de la física, sino también en la química. Durante la década de 1930, Linus Pauling estuvo entre los pioneros que utilizaron la mecánica cuántica para comprender y describir los enlaces químicos, es decir, la forma en que los átomos se unen para formar moléculas. Linus Pauling trabajó en una amplia gama de áreas dentro de la química. Por ejemplo, trabajó en las estructuras de compuestos químicos biológicamente importantes. En 1951 publicó la estructura de la hélice alfa, que es un componente básico importante de muchas proteínas.

Premio 1962: Las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki fueron un punto de inflexión en la vida de Linus Pauling. Junto con otros científicos habló y escribió en contra de la carrera armamentista nuclear, y fue una fuerza motriz en el movimiento Pugwash. Buscó reducir el papel de las armas nucleares en la política internacional y fue galardonado con el Premio de la Paz en 1995. En 1959, Linus Pauling redactó el famoso "Llamado de Hiroshima", el documento final emitido después de la Quinta Conferencia Mundial contra las bombas atómicas y de hidrógeno. Fue uno de los principales impulsores que instó a las potencias nucleares de EE. UU., La Unión Soviética y Gran Bretaña a concluir un tratado de prohibición de ensayos nucleares, que entró en vigor el 10 de octubre de 1963. El mismo día, el Comité Noruego del Nobel anunció que Linus Pauling había sido galardonado con el Premio de la Paz que se había retenido desde 1962.

Una persona, Linus Pauling, ha sido galardonada con dos premios Nobel no divididos. En 1954 fue galardonado con el Premio Nobel de Química. Ocho años después fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su oposición a las armas de destrucción masiva.

En 1962 recibiría entonces, el Premio Nobel de la Paz "por su campaña contra la prueba de armas nucleares".

De esta forma, Pauling se convirtió en una de las dos únicas persona en ganar el Premio Nobel en dos materias diferentes. La otra, es, hasta el momento…Marie Curie (Física y Química).

Extraído y traducido de: https://www.nobelprize.org/prizes/peace/1962/pauling/facts/

Comentarios