Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger


Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger

(Erdberg, Viena, Imperio austrohúngaro, 12 de agosto de 1887 – id., 4 de enero de 1961) fue un físico y filósofo austríaco, naturalizado irlandés, que realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica.

Recibió el Premio Nobel de Física en 1933 por haber desarrollado la ecuación de Schrödinger, compartido con Paul Dirac. Tras mantener una larga correspondencia con Albert Einstein propuso el experimento mental del gato de Schrödinger que mostraba las paradojas e interrogantes a los que abocaba la física cuántica.

Trabajo

En la teoría del átomo de Niels Bohr, los electrones absorben y emiten radiación de longitudes de onda fijas cuando saltan entre órbitas fijas alrededor de un núcleo. La teoría proporcionó una buena descripción del espectro creado por el átomo de hidrógeno, pero necesitaba desarrollarse para adaptarse a átomos y moléculas más complicados. Suponiendo que la materia (p. Ej., Los electrones) podría considerarse tanto partículas como ondas, en 1926 Erwin Schrödinger formuló una ecuación de onda que calculaba con precisión los niveles de energía de los electrones en los átomos.

El Premio Nobel de Física de 1933 fue otorgado conjuntamente a Erwin Schrödinger y Paul Adrien Maurice Dirac "por el descubrimiento de nuevas formas productivas de teoría atómica".


Comentarios