![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7ZUaUO_t_9iq9UaHm5WImNIBeB23xt5hprcsjV-QyXFhGDomQ8zG8rpANL7GmVN4Gt0hgfc_W85WhMWIoH6maZ0crLPufhTK-ExtSEAQgfAK81JdfgbpBlZS2AF5SkDbQyBrgfa_tfiBf/s640/Copia+de+D%25C3%25ADa+Internacional+de+la+Cerveza.png)
Eduard Buchner - Hechos
Nacido: 20 de mayo de 1860 , Munich, Baviera (ahora Alemania)
Muerto: 13 de agosto de 1917 , Focsani, Rumania
Afiliación en el momento del premio: Landwirtschaftliche Hochschule (Agricultural College), Berlín, Alemania
Motivación del premio: "por sus investigaciones bioquímicas y su descubrimiento de la fermentación libre de células"
Campo: bioquímica
Participación del premio: 1/1
Durante el siglo XIX, se descubrió que los microorganismos estaban detrás de los procesos bioquímicos, como la fermentación, que es causada por hongos microscópicos. Esto planteó preguntas acerca de si tales procesos eran una manifestación de una fuerza de vida especial que existía solo con la materia viva. En 1897, Eduard Buchner descubrió que el extracto de levadura sin hongos vivos de levadura puede formar alcohol a partir de una solución de azúcar. La conclusión fue que los procesos bioquímicos no requieren necesariamente células vivas, sino que son impulsados por sustancias especiales, enzimas, formadas en las células.
Extraido y Traducido de: https://www.nobelprize.org/nobel_prizes/chemistry/laureates/1907/buchner-facts.html
Comentarios
Publicar un comentario