Cómo reconocer los plásticos reciclables
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw49rxRbrYWFOciJ5GhzM6dOuVRnLCFUHmEh1gT6IVPQza1EEwm2r7JOW0_UNlL8BBhR2KtlWb3AO2aY48cMFEX64U3b-BI-pGZ85L7nmumZzKCWHMXa5-C7VNsm24y8EksDPVL_gcKKY7/s640/Simbolos+con+los+que+se+identifican+los+plasticos+reciclables+%25281%2529.png)
Si bien, los plásticos son una gran solución para el envasado y el embalaje de productos: resistentes, livianos, seguros (irrompibles) y livianos. Pero el hecho de que sean en general, químicamente inertes y tan duraderos, hacen que contribuyan significativamente a la acumulacion de basura una vez utilizados y desechados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw49rxRbrYWFOciJ5GhzM6dOuVRnLCFUHmEh1gT6IVPQza1EEwm2r7JOW0_UNlL8BBhR2KtlWb3AO2aY48cMFEX64U3b-BI-pGZ85L7nmumZzKCWHMXa5-C7VNsm24y8EksDPVL_gcKKY7/s640/Simbolos+con+los+que+se+identifican+los+plasticos+reciclables+%25281%2529.png)
Si bien, los plásticos son una gran solución para el envasado y el embalaje de productos: resistentes, livianos, seguros (irrompibles) y livianos. Pero el hecho de que sean en general, químicamente inertes y tan duraderos, hacen que contribuyan significativamente a la acumulacion de basura una vez utilizados y desechados.
Comentarios
Publicar un comentario